Tigres de Aragua activan al cubano Yoennis Yera, Copa America en dudas

El zurdo cubano Yoennis Yera volverá a tener protagonismo en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional tras ser activado por los Tigres de Aragua este 27 de octubre, noticia que ha generado expectativa tanto en Venezuela como en Cuba. El lanzador, habitual representante del equipo nacional cubano en competencias internacionales, vivirá una nueva etapa dentro del circuito rentado venezolano luego de haber jugado la temporada anterior con los Tiburones de La Guaira.

Su llegada al conjunto bengalí se produce en un momento ideal para la organización, que lidera la tabla de posiciones con un impresionante registro de ocho victorias y apenas una derrota. Bajo la dirección de Oswaldo “Ozzie” Guillén, un estratega con experiencia en las Grandes Ligas, Yera se integra a un cuerpo de lanzadores que busca mantener el excelente arranque de temporada y ampliar las aspiraciones de título para el equipo aragüeño, que acumula diez campeonatos en la LVBP y un título de Serie del Caribe.

Sin embargo, su activación también genera incertidumbre en torno a su participación con el equipo Cuba en la primera edición de la Copa América de Béisbol, que comenzará el próximo 13 de noviembre. Las fechas de la competición internacional coinciden con el calendario regular de la liga venezolana, lo que complica su disponibilidad para vestir la camiseta nacional. La decisión final sobre su posible incorporación al combinado cubano dependerá del permiso que otorgue Tigres de Aragua, situación que aún no ha sido definida.

Durante el último Premier 12, Yera fue uno de los mejores lanzadores del conjunto antillano, mostrando control y liderazgo sobre la lomita. Ahora, su prioridad parece centrarse en recuperar su mejor forma, tras una campaña anterior en la que los resultados no lo acompañaron. En la temporada 2024-25 registró una efectividad de 9.35 con récord de 0-2 en cuatro apariciones, permitiendo nueve carreras limpias en 8.2 entradas.

Con su regreso a la LVBP, el zurdo busca reivindicarse y aportar experiencia a un equipo que atraviesa un gran momento competitivo. Al mismo tiempo, el cuerpo técnico de Cuba mantiene la esperanza de contar con él en la Copa América, torneo que servirá como preparación para el próximo Clásico Mundial de Béisbol, donde la selección caribeña planea presentarse con una plantilla reforzada y de alto nivel.