PROBLEMAS!! Suspenden juego en Serie Nacional por apagón en Sancti Spíritus

La Serie Nacional de Béisbol de Cuba volvió a verse afectada por problemas ajenos al terreno de juego este 15 de octubre, cuando un partido entre Sancti Spíritus y Matanzas tuvo que ser suspendido debido a un apagón que afectó a la comitiva visitante. Los Cocodrilos llegaron a la provincia central con la expectativa de continuar la subserie, pero el corte de electricidad en el hotel donde se hospedaban les impidió descansar adecuadamente, limitándolos a apenas dos horas de sueño durante la madrugada, lo que obligó a suspender el encuentro.

La suspensión obligará a ambos conjuntos a disputar una doble cartelera al día siguiente, incrementando el esfuerzo físico de los jugadores y la exigencia sobre el calendario ya apretado de la 64 Serie Nacional. A pesar de que la culpa no recae sobre los atletas, ellos son los más afectados por estas contingencias, ya que su rendimiento y recuperación se ven comprometidos en un entorno donde la energía eléctrica se ha convertido en un recurso poco confiable.

Este incidente no es aislado. Los cortes de electricidad se han vuelto una rutina peligrosa en el béisbol cubano, afectando no solo a Sancti Spíritus y Matanzas, sino a varios equipos a lo largo de la temporada. La irregularidad en el suministro eléctrico genera desigualdad en el descanso de los jugadores, ya que mientras algunos logran recuperar energías, otros llegan al terreno con fatiga acumulada.

Algunos peloteros han alzado la voz para denunciar públicamente la situación, algo poco frecuente en años anteriores. Entre ellos, Alexander Ayala, veterano de Camagüey, expresó su frustración ante el programa Recta al Medio: “Estamos pasando trabajo con el tema de la corriente. Hay que ser de mente fuerte, pero nos está golpeando mucho porque no está siendo parejo: un equipo descansa y otro no. Uno va acumulando cansancio y eso va saliendo”.

Los aficionados también perciben el impacto de estos apagones, que no solo alteran la planificación de los partidos, sino que afectan la continuidad y calidad del espectáculo. Mientras la Serie Nacional busca mantener su nivel competitivo y emocional, los problemas de infraestructura energética continúan siendo un desafío que el béisbol cubano deberá enfrentar para garantizar un calendario estable y justo para todos los equipos.

Este hecho refleja cómo factores externos, como la electricidad, pueden interferir directamente en la preparación, desempeño y salud de los atletas, recordando que el éxito deportivo depende no solo del talento y la disciplina, sino también de condiciones logísticas y estructurales que muchas veces escapan del control de los propios jugadores.