PROBLEMAS!! LUIS ROBERT JR EN REBELDIA TOTAL Y YA NO QUIERE A SU EQUIPO

Luis Robert Jr., uno de los talentos más electrizantes del béisbol cubano en la última década, atraviesa un momento difícil en su carrera con los Chicago White Sox. A pesar de sus notables condiciones atléticas y del cartel que se ganó tras una destacada campaña en 2023, el jardinero central no ha logrado mantener el mismo nivel en este inicio de temporada 2025. Con un promedio al bate de apenas .186 y una producción ofensiva por debajo de lo esperado, el cubano ha reconocido públicamente que no cree que ningún equipo quiera arriesgarse a adquirirlo en este momento.

En declaraciones ofrecidas el martes 20 de mayo, Robert mostró una sinceridad poco común entre figuras del deporte profesional. Consultado sobre los rumores de cambio que lo vincularon en la pasada temporada baja con equipos como Los Angeles Dodgers, el jugador afirmó: “Ahora mismo, como va mi temporada, no creo que nadie se arriesgue por mí”. Sus palabras, recogidas por el periodista Scott Merkin, reflejan un grado de autoconciencia y humildad que no siempre se ve en jugadores de su calibre.

A pesar del mal momento con el bate, hay un área en la que Luis Robert Jr. ha brillado: las bases robadas. Con 17 estafas, lidera actualmente las Grandes Ligas en esta categoría, superando a corredores de élite como Elly De La Cruz, Oneil Cruz y Bobby Witt Jr. Esta faceta de su juego ha sido un punto positivo dentro de una campaña marcada por los altibajos y las dudas sobre su futuro en Chicago.

Robert también destacó en la entrevista que las derrotas acumuladas por los White Sox en los últimos años no han mermado su motivación. “El equipo es parte de ti, igual que tú eres parte del equipo. Si lo haces bien individualmente, vas a ayudar al equipo”, comentó el jardinero, reafirmando su enfoque en el trabajo propio más allá del mal momento colectivo. Chicago solo ha conseguido 14 victorias en sus primeros 48 juegos de la temporada, ubicándose entre los peores récords de toda la liga.

Desde su llegada a la MLB en 2020, Robert ha mostrado destellos de grandeza. En su año de debut terminó segundo en la votación al Novato del Año y se llevó el Guante de Oro. En 2023, firmó su mejor campaña al ser seleccionado al All Star Game, ganar el Bate de Plata y quedar en el lugar 12 en la votación para el MVP de la Liga Americana. Sin embargo, las lesiones y la falta de consistencia han impedido que ese rendimiento se mantenga.

En seis temporadas con los White Sox, el cubano acumula 509 hits, 93 cuadrangulares, 262 carreras impulsadas y 86 bases robadas, con promedio general de .261. Aun así, sus números en 2025 reflejan la necesidad de ajustes: cinco jonrones, 17 empujadas, 21 anotadas, 29 sencillos, 21 boletos y 52 ponches. Estos datos confirman que no ha encontrado su mejor ritmo.

Aunque su valor de mercado podría estar en declive momentáneo, Luis Robert Jr. todavía tiene el talento para revertir la situación. Su enfoque en mejorar individualmente y su disposición a reconocer errores pueden ser el primer paso para recuperar la confianza y volver a ser el jugador desequilibrante que Chicago y la MLB conocieron en su mejor versión.