PROBLEMAS!!! JULIO CESAR LA CRUZ DEBERIA RETIRARSE POR BAJO NIVEL EN EL MUNDIAL ?

Julio César La Cruz, el reconocido boxeador cubano y dos veces campeón olímpico, llegó al Mundial de Boxeo 2025 con grandes expectativas, pero su actuación generó debate sobre si ha comenzado a perder el nivel que lo convirtió en una leyenda del ring. Conocido por su estilo técnico, su capacidad de esquivar golpes y su gran experiencia en la categoría de los 92 kilogramos, La Cruz venía de triunfos importantes en los últimos ciclos, incluyendo su oro en Tokio 2020 y en varias ediciones de campeonatos mundiales previos. Sin embargo, en esta edición de 2025 no logró imponer su característico dominio, mostrando momentos de vulnerabilidad que sorprendieron a aficionados y especialistas

Durante el torneo, La Cruz se encontró con rivales jóvenes y de gran potencia física que supieron neutralizar su boxeo evasivo. En combates clave, se le notó menos explosivo y con menor velocidad de reacción, dos aspectos que históricamente habían sido su sello personal. Aunque su técnica sigue siendo impecable, la rapidez de piernas y el reflejo defensivo parecieron un paso por detrás de lo que mostró en sus mejores años. Esto se reflejó en su derrota en las rondas avanzadas, donde fue superado en puntuación por un rival europeo que supo cortar el ring y mantenerlo bajo presión.

Analistas del boxeo internacional señalan que La Cruz, con 36 años de edad, enfrenta el inevitable desgaste que trae el tiempo para un deporte tan exigente como el boxeo amateur. La acumulación de combates, el entrenamiento constante y la dificultad para recuperarse entre peleas de alto nivel son factores que pueden explicar por qué su rendimiento no fue el mismo que en campeonatos pasados. Además, en un circuito donde cada vez surgen más talentos jóvenes con gran preparación física y táctica, mantener la supremacía se vuelve más complicado.

A pesar de este tropiezo, no se puede subestimar su carrera ni dar por terminada su trayectoria. El propio La Cruz reconoció después del torneo que no se sintió en su mejor forma y que algunos ajustes en su preparación serán clave si quiere mantenerse competitivo. Su experiencia y mentalidad ganadora siguen siendo un recurso invaluable para el equipo cubano, que lo considera un líder dentro y fuera del ring. La derrota en el Mundial 2025 podría servirle como motivación para reinventarse, ajustar su estrategia y enfocarse en competencias venideras, como los Juegos Panamericanos y, eventualmente, París 2028, si decide continuar.

El desempeño de La Cruz en este campeonato mundial abre una reflexión sobre la transición generacional en el boxeo cubano. Mientras nuevas figuras emergen con fuerza, la permanencia de íconos como él recuerda que incluso los campeones más laureados enfrentan el desafío del tiempo. Si bien su actuación en 2025 no estuvo a la altura de sus épocas doradas, Julio César La Cruz sigue siendo una figura emblemática que ha marcado una era y cuya influencia y legado van mucho más allá de una sola competencia.