NIÑOS CONSTRUYEN UNA BARSA CASERA PARA SALIR DE CUBA!!!! Y MIRA QUE LES PASÓ !!

La historia de Danita y su grupo de amigos es un testimonio de valor y determinación frente a la adversidad que atraviesan muchos cubanos en busca de un futuro mejor. Según relató la joven en una publicación que se volvió viral en Instagram, el sueño comenzó a forjarse el 14 de septiembre de 2022, cuando ella, su esposo y varios amigos decidieron lanzarse al mar rumbo a Estados Unidos en una balsa construida por ellos mismos. La idea nació del deseo de huir de la miseria y la desesperanza que sienten en Cuba, una realidad que los empujó a arriesgar la vida por la libertad.

Durante tres meses, trabajaron en secreto para dar forma a una embarcación artesanal. Soldaron piezas, calcularon la flotabilidad y cuidaron cada detalle, conscientes de que su destino dependía de la calidad de aquel frágil vehículo. La construcción de la balsa no solo requería habilidad, sino también una fe inquebrantable. “Nunca vimos riesgos, siempre vimos ganas de llegar. Y nunca perdimos la fe”, recordó Danita, dejando claro que el miedo siempre estuvo presente, pero no los detuvo.

La noche de la partida estuvo llena de tensión. Una lluvia intensa y la presencia de policías en la playa dificultaron bajar la pesada embarcación del camión que la transportaba. Finalmente, en la madrugada, lograron ponerla en el agua equipada con salvavidas, agua, alimentos, GPS, geolocalizador y un motor bien cargado de combustible. El primer tramo de la travesía fue alentador: el mar estaba tan tranquilo que Danita lo describió “como un plato”, y la comunicación con su familia fue posible hasta que la señal se perdió al internarse en aguas internacionales.

Sin embargo, al amanecer, cuando decidieron reducir la velocidad para acercarse a la costa estadounidense durante la noche, comenzaron las dificultades mecánicas. La propela se enredó con algas y el cardán empezó a fallar, poniendo a prueba su resistencia física y emocional. Lo peor llegó cuando la balsa quedó a la deriva a solo 21 millas de la costa de Estados Unidos. Un crucero que pasaba los avistó y dio aviso a la Guardia Costera estadounidense, que siguiendo el protocolo los rescató y posteriormente los repatrió a Cuba, truncando temporalmente su sueño.

Lejos de rendirse, Danita y su familia buscaron otra vía. El 1 de noviembre de 2022, ella y su madre viajaron a México, donde su esposo ya los esperaba. Juntos cruzaron la frontera y, el 15 de noviembre, entraron legalmente a Estados Unidos, donde hoy son residentes. Danita destacó que, gracias a Dios, todos los jóvenes que participaron en aquella arriesgada travesía también lograron establecerse en territorio estadounidense.

Su relato es más que una experiencia personal: refleja la desesperación de miles de cubanos que fabrican balsas y desafían el mar para escapar de un régimen que limita sus oportunidades. Danita concluye su historia con un mensaje de perseverancia: “Si tienes un sueño, lucha por él. Que nada ni nadie te detenga. La fe es lo último que se pierde”. Su testimonio denuncia las condiciones que obligan a tantos a arriesgarlo todo, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y valentía para quienes aún sueñan con la libertad.