💸 Western Union suspende envíos de remesas a Cuba por nuevas sanciones de EE.UU.
La compañía Western Union anunció la suspensión inmediata del envío de remesas a Cuba, dejando a miles de familias cubanas sin uno de sus principales canales de ayuda económica desde el extranjero. La medida responde a nuevas sanciones del Gobierno de EE.UU., bajo la administración de Donald Trump.
🛑 ¿Qué motivó la suspensión?
El Departamento de Estado incluyó a la empresa cubana Orbit S.A., encargada del procesamiento de remesas, en la Lista de Entidades Restringidas, acusándola de operar en beneficio de las fuerzas militares de la isla. Esto prohíbe a compañías estadounidenses como Western Union realizar transacciones con dicha entidad.
📉 Impacto directo
- Miles de familias cubanas pierden el acceso a remesas vitales para alimentación, medicamentos y otros gastos básicos.
- Western Union había reanudado el servicio en 2022, tras una suspensión anterior en 2020 relacionada con Fincimex, otra entidad sancionada.
- La situación profundiza la crisis económica en la isla y refuerza la política de presión de EE.UU. sin afectar directamente al gobierno cubano.
🏛️ Contexto político
- El presidente Donald Trump, de regreso en la Casa Blanca, ha retomado la política de “máxima presión” sobre Cuba.
- Se restableció la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton, y se reincorporó a Cuba en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo.
- Marco Rubio, actual Secretario de Estado, defendió las medidas como necesarias para “debilitar al régimen cubano”, aunque organizaciones de derechos humanos advierten que el pueblo es el más perjudicado.