LLUVIA DE MILLONES!! ADOLIS GARCIA GANARIA 35 MILLONES DE GOLPE

Los Texas Rangers se preparan para desembolsar casi 35 millones de dólares en arbitrajes salariales de cara a la temporada 2026 de las Grandes Ligas, según las proyecciones más recientes. Entre los jugadores elegibles, el cubano Adolis García encabeza la lista con la cifra más alta, destacándose como uno de los peloteros mejor remunerados dentro del equipo. Este monto refleja su desempeño constante y el valor que aporta tanto ofensiva como defensivamente a la novena texana.

El arbitraje salarial es un proceso mediante el cual los jugadores y la franquicia negocian un contrato basado en la experiencia y los resultados en Grandes Ligas. En caso de no llegar a un acuerdo, un árbitro neutral determina la suma a otorgar, asegurando un salario justo según el desempeño del pelotero. En el caso de los Rangers, se anticipa que cerca de diez jugadores pasarán por este proceso, con Adolis García encabezando el listado con una proyección de 12.1 millones de dólares. Le siguen Jonah Heim con 6 millones, Jake Burger con 3.5 millones, Josh Smith con 3 millones, Josh Jung con 2.9 millones, Jacob Webb con 2 millones, Sam Haggerty con 1.4 millones, Ezequiel Durán con 1.4 millones y Josh Sborz con 1.1 millones.

El aumento proyectado para García representa un salto significativo respecto a su salario anterior. En 2024, el jardinero cubano evitó el arbitraje al pactar un contrato de 4.5 millones de dólares, mientras que en la pasada temporada baja percibió 10.5 millones. De concretarse la cifra proyectada, García recibiría casi 2 millones más, superando la barrera de los 30 millones en ingresos acumulados a lo largo de sus nueve años en Grandes Ligas. Esto reafirma la confianza de la organización en su talento y su importancia dentro del roster de los Rangers.

Aunque Texas mantiene una nómina medianamente costosa, ubicada en el undécimo puesto de la MLB, la franquicia se prepara para estos debates salariales con la intención de equilibrar la inversión y retener a los jugadores clave. La proyección de casi 35 millones en arbitrajes refleja no solo la calidad de García y sus compañeros, sino también la estrategia del equipo para mantener un plantel competitivo de cara a la próxima temporada. La combinación de talento joven y veteranos garantiza que los Rangers continúen siendo un contendiente sólido dentro de la Liga Americana, con García como una pieza central en sus aspiraciones.

El cubano se mantiene como referente en el jardín derecho, consolidando su valor tanto dentro como fuera del terreno de juego, y su salario proyectado es un reconocimiento a su impacto y consistencia durante su carrera.