Jonrón de Yoel Yanqui extiende rachas en Serie Nacional

Yoel Yanqui continúa consolidándose como una de las figuras más dominantes de la 64 Serie Nacional de Béisbol en Cuba. Este miércoles 15 de octubre, durante el segundo partido de la serie particular entre Santiago de Cuba y Las Tunas, el poderoso bateador santiaguero volvió a demostrar su impacto ofensivo al conectar su jonrón número 14 de la temporada, un batazo que reafirma su condición de líder absoluto y extiende varias rachas impresionantes en el campeonato.

El escenario fue el estadio Guillermón Moncada, donde las Avispas buscaban recuperarse tras caer en el primer juego ante los Leñadores, que se impusieron 13×7. Santiago de Cuba, con balance de 19-10, se mantiene en el segundo lugar de la tabla, mientras Las Tunas, con 17-11, ocupa el sexto puesto, ambos dentro de la zona de clasificación.

El cuadrangular de Yanqui llegó en la parte baja del quinto inning frente al relevista Keniel Ferráz, en cuenta máxima de tres bolas y dos strikes. Con paciencia y su característico swing de poder, envió la pelota más allá de la cerca del right-center field, recorriendo más de 400 pies. Aunque el marcador seguía 6×4 a favor de Las Tunas en ese momento, el impacto anímico para Santiago de Cuba fue inmediato, levantando de sus asientos a los aficionados presentes.

Con este batazo, Yanqui extendió a diez su racha de partidos consecutivos conectando de hit y a seis su cadena de encuentros impulsando al menos una carrera. Además, ha disparado cuadrangulares contra los siete equipos que ha enfrentado hasta el momento en la Serie, consolidando su dominio ofensivo y convirtiéndose en la referencia del campeonato.

Los números de Yoel Yanqui son contundentes: 14 jonrones, 50 carreras impulsadas, 37 anotadas y 41 hits en apenas 86 turnos al bate, lo que se traduce en un promedio de .477, líder absoluto en los principales departamentos ofensivos. De mantenerse activo, se perfila como el claro favorito para conquistar la triple corona de bateo, una hazaña que solo un selecto grupo de peloteros ha logrado en la historia del béisbol cubano.

Más allá de las estadísticas, Yanqui aporta liderazgo, madurez y disciplina en cada turno, siendo pieza clave para que Santiago de Cuba se mantenga entre los punteros del torneo. Su capacidad para generar impacto en momentos críticos y mantener consistencia en cada juego lo convierte en uno de los talentos más destacados de la Serie Nacional 2025-26, consolidando su estatus como el bateador más temido del campeonato.

https://web.facebook.com/watch/?v=31979581434991096