Randy Arozarena sigue escribiendo su nombre con letras doradas en la historia del béisbol de Grandes Ligas, al igualar una marca que solo compartían dos de las más grandes leyendas del deporte: Lou Gehrig y Babe Ruth. El jardinero cubano de los Seattle Mariners se ha convertido una vez más en protagonista de la Postemporada MLB 2025, reafirmando su condición de pelotero de alto impacto en los momentos decisivos.
Desde su debut en playoffs con los Tampa Bay Rays en 2019, Arozarena ha demostrado ser un jugador que se transforma cuando las luces más brillan. Su temple, velocidad y poder lo han llevado a mantener un rendimiento excepcional, logrando clasificarse a cinco de las últimas seis postemporadas con dos equipos distintos. En esta nueva oportunidad, el cubano ha sido clave en el éxito de Seattle, que se encuentra a solo dos triunfos de alcanzar su primera Serie Mundial en la historia.
Durante el segundo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana frente a los Toronto Blue Jays, Arozarena volvió a dejar su huella al alcanzar 62 veces las bases y acumular 84 bases totales en 35 partidos de postemporada. Esa cifra lo coloca en una lista histórica junto a Carlos Beltrán, Lou Gehrig y Babe Ruth, quienes son los únicos jugadores que han logrado tales números en igual cantidad de encuentros. Esta hazaña resalta la consistencia y el impacto del jardinero cubano cada vez que se enfrenta a la presión del escenario más grande.
Aunque en esta postemporada su promedio ofensivo se mantiene en .161, su contribución va más allá de los números. Arozarena ha anotado carreras importantes, se ha embasado en momentos clave y ha mantenido su energía característica que contagia a todo el equipo. En el encuentro más reciente ante Toronto, registró un hit en cuatro turnos, con dos anotadas que ayudaron a consolidar una victoria crucial por 10×3.
De por vida en postemporada, Arozarena acumula un impresionante average de .299, con 11 jonrones, 18 remolcadas, 29 anotadas y un OPS de .967 en 40 juegos. A medida que Seattle se acerca al sueño de la Serie Mundial, el cubano sigue demostrando que su nombre merece estar junto al de las leyendas, consolidándose como uno de los grandes íconos de octubre en la historia reciente del béisbol.