ESCANDALO! ESTA NOTICIA TERMINA DE HUNDIR A GERMAN MESA !!!!!!

Una reflexión sobre la falta de preparación y el peso del servilismo en el béisbol cubano actual


LA HABANA — Germán Mesa es una figura que divide aguas en el béisbol cubano. Ídolo indiscutible de su generación como jugador, su ascenso como directivo ha estado marcado más por el respaldo del oficialismo que por la profundidad de sus conocimientos técnicos. Su reciente nombramiento como director del equipo Cuba para los próximos tres años ha reavivado el debate sobre mérito vs. conveniencia política, una dicotomía que por años ha marcado la estructura deportiva de la isla.

Pero esta vez, las palabras del propio Mesa han hecho más ruido que su designación.


📢 “¡Luis Robert llegó temprano a entrenar!”: El asombro que delata

Durante una entrevista reciente con el periodista Evyan Guerra, Germán Mesa analizó el paso de Cuba por el V Clásico Mundial de Béisbol. Entre sus comentarios, resaltó su “admiración” por el profesionalismo de jugadores como Yoan Moncada, Andy Ibáñez y Luis Robert Jr., todos con experiencia en MLB.

“Lo que hicieron esos muchachos era increíble. Eran los primeros en llegar. No había que llamarlos. Eran los que más trabajaban”, dijo Mesa.
“En la práctica de bateo vi a Luis Robert coger un guante e irse a fildear al center field”, agregó, con evidente fascinación.

Estas declaraciones han sido recibidas con incredulidad y hasta indignación por muchos expertos y aficionados. ¿Es realmente sorprendente que un jugador de Grandes Ligas llegue temprano a entrenar y haga trabajo defensivo voluntario? ¿Debe un director nacional ver eso como una proeza?

La respuesta, para cualquiera con nociones básicas del béisbol profesional, es un rotundo no.


🎯 El problema no es lo que dijo, sino lo que revela

El comentario de Mesa, aparentemente inocente, es en realidad una señal de alarma. Como apunta Swing Completo, lo verdaderamente preocupante es que quien ocupa la silla más alta del béisbol cubano se asombre de algo que es rutina en la élite profesional.

La ética de trabajo y disciplina en las Grandes Ligas no es opcional: es el estándar mínimo para conservar un puesto. Esa cultura no solo forma parte del ADN de los jugadores, sino que está ligada al bienestar económico de sus familias. Cualquier falta de rigor puede significar ser cortado o bajado de nivel. Por eso, cada día cuenta.


🔍 Mesa, más político que técnico

Lo que esta entrevista deja claro —más allá de la torpeza comunicativa— es que Germán Mesa no parece comprender la diferencia entre la cultura amateur estatalizada cubana y la exigencia implacable del deporte profesional moderno.
Y eso, en un contexto en que el equipo Cuba busca reconstruir su legitimidad deportiva, es un problema mayor.

Según el análisis de Daniel de Malas, editor de Swing Completo, el nombramiento de Mesa responde más a su fidelidad política que a su preparación táctica.

“Este ‘señor’ fue el favorecido por el oficialismo cubano. Conocimientos no tendrá muchos, pero su servilismo está fuera de discusión.”

El autor añade que Cuba prioriza dirigentes “manejables” antes que competentes. Así, quienes piensan por sí mismos quedan marginados del sistema.


📉 Del respeto al vacío

En círculos cercanos al béisbol cubano, incluso entre quienes alguna vez admiraron a Germán Mesa como pelotero, la estima ha comenzado a evaporarse. La percepción general es que se ha prestado a un rol pasivo, ornamentado con frases grandilocuentes, pero carente de sustancia técnica.

Lo que pudo haber sido un liderazgo renovador, apoyado en su experiencia dentro del terreno, ha terminado manchado por declaraciones fuera de lugar y una sumisión política que lo aleja del respeto genuino de sus pares.


⚠️ Un síntoma del sistema

Más allá de Germán Mesa, el verdadero debate es estructural. El béisbol cubano sigue atrapado en una lógica de control institucional que impide el crecimiento técnico. Mientras el mérito no sea la moneda principal para ascender en la pirámide deportiva, seguiremos viendo a figuras sin preparación estratégica liderando a generaciones de talento que claman por un rumbo profesional.


🎙️ “Cuando un director se sorprende de la disciplina de un pelotero profesional, el problema no es del pelotero. Es del director.”Swing Completo