ERROR DEL AÑO EN LA PELOTA CUBANA!!! ROBERT ACEVEDO HECHÓ A PERDER EL JUEGO A INDUSTRIALES

A menos de un año del arranque del VI Clásico Mundial de Béisbol, la selección nacional de Cuba se encuentra en una posición comprometida y singularmente desconcertante: es el único equipo de los 20 clasificados que aún no ha anunciado oficialmente quién será su manager. Esta situación no solo representa una anomalía logística, sino que también refleja una falta de claridad institucional en un momento clave para el futuro del béisbol cubano, que ha enfrentado enormes desafíos en los últimos años tanto dentro como fuera del terreno.

Mientras el resto de los equipos ha avanzado en la preparación de sus plantillas y estrategias de cara al prestigioso torneo, Cuba permanece en un estado de incertidumbre que preocupa a seguidores, analistas y a los propios peloteros. El anuncio reciente de Países Bajos, que designó al ex Grandes Ligas Andruw Jones como su timonel, selló la diferencia entre la organización de otros países y el estancamiento que persiste en la isla. La carencia de una figura al frente del equipo no es solo un asunto administrativo; la dirección técnica es un componente vital para la planificación deportiva, la construcción de la química del equipo y la definición de objetivos realistas.

En este contexto, la Federación Cubana de Béisbol ha optado por el silencio, manteniendo en total hermetismo cualquier pista sobre quién ocupará el importante cargo. Mientras tanto, el tiempo avanza y la presión crece. Los rumores no han cesado, y entre los nombres que se manejan como posibles candidatos figuran viejas glorias del béisbol cubano como Germán Mesa, Noelvis González, Alfonso Urquiola y Michel Enríquez. Sin embargo, ningún anuncio oficial ha sido realizado, lo que alimenta la especulación y genera malestar entre los seguidores del deporte nacional.

Según el periodista especializado Francys Romero, fuentes cercanas al proceso indican que la designación del nuevo manager podría darse hacia finales de mayo. Aunque esto representaría un avance, la demora ha sido tal que el equipo Cuba ya ha quedado rezagado en comparación con sus competidores directos. Además, Romero reveló que los candidatos que tienen más fuerza actualmente son Germán Mesa y Noelvis González, dos nombres que no están exentos de controversia en la opinión pública y dentro del entorno beisbolero del país.

La tardanza en la elección del manager no solo dificulta la planificación técnica y táctica, sino que también complica el proceso de captación de peloteros cubanos que actualmente militan en MLB, una de las metas declaradas por la Federación. Sin una figura clara que lidere el proyecto, las posibilidades de atraer a figuras consagradas para vestir nuevamente el uniforme nacional se reducen drásticamente.

Este panorama refuerza la idea de que la improvisación y la opacidad continúan marcando la pauta en los asuntos más estratégicos del béisbol cubano. Cada día sin respuestas debilita más la estructura del equipo y resta credibilidad a las intenciones de tener un desempeño decoroso en el Clásico Mundial. Mientras tanto, los aficionados siguen esperando que se rompa el silencio oficial y que el equipo Cuba, en lugar de sumar récords negativos, comience a transitar un camino de organización y esperanza rumbo al torneo más importante del béisbol internacional.