EL SEÑOR MARIANO RIVERÁ HABLÓ DEL DUQUE HERNADEZ ¿DIJO LA VERDAD DEL CUBANO?

⚾ Mariano Rivera y El Duque: una hermandad forjada en el montículo

En la rica historia de los Yankees de Nueva York, hay vínculos que trascienden la simple camaradería de vestuario. Uno de los más emblemáticos es el que unió al panameño Mariano Rivera, considerado el mejor cerrador de todos los tiempos, y al cubano Orlando “El Duque” Hernández, un ícono de temple, coraje y talento en momentos decisivos.

🔥 Admiración mutua y legado compartido

Mariano Rivera ha expresado en diversas ocasiones una profunda admiración por El Duque, a quien no solo consideró un compañero clave durante sus años dorados con los Yankees, sino también una influencia directa en su evolución como lanzador. Rivera destacó:

“De El Duque aprendí que el coraje y la serenidad pueden ser tan decisivos como la precisión o la velocidad.”

Para Rivera, la escuela cubana de béisbol —con su énfasis en la inteligencia, el control mental y la resiliencia— tuvo un impacto directo en su enfoque como lanzador. Y en ese aprendizaje, El Duque fue su referente más cercano.

🎯 El Duque: maestro en los momentos grandes

Rivera, conocido por su temple inquebrantable en la novena entrada, siempre encontró en Hernández un espejo competitivo.

  • Nunca se rendía, sin importar lo complicada que fuera la situación”, ha dicho Rivera.
  • El Duque fue un experto en postemporada, con actuaciones inolvidables bajo presión.

Esa capacidad para dominar en escenarios complejos fue clave en los múltiples campeonatos logrados por los Yankees a finales de los 90 e inicios de los 2000. Para Rivera, ver al cubano en la lomita era una garantía de entrega total.

👥 Respeto y compañerismo en el Bronx

La relación entre Rivera y Hernández trascendía el campo. En el clubhouse, junto a figuras como Ramiro Mendoza, formaban un núcleo de respeto mutuo, orgullo latino y compromiso absoluto con el equipo.

Rivera fue testigo de la difícil transición de El Duque al béisbol de Grandes Ligas, pero también de cómo, con humildad y determinación, se ganó su lugar en la rotación más temida de la MLB.

🏆 El Duque sobre Rivera: “La perfección hecha cerrador”

Por su parte, El Duque tampoco ha escatimado elogios hacia Rivera, especialmente tras su elección unánime al Salón de la Fama de Cooperstown en 2019.

“No me sorprendió que recibiera todos los votos. Si se hiciera la votación hoy otra vez, volvería a obtenerlos.”

Para Hernández, Rivera representaba el modelo de profesionalismo, admirado por todos y temido por cada bateador rival.

🌎 Una hermandad caribeña con sello Yankee

La conexión entre El Duque y Mariano Rivera es también símbolo de dos culturas hermanas, la cubana y la panameña, unidas por la pasión por el béisbol, el sacrificio y el deseo de dejar huella.

Juntos, escribieron páginas históricas en el béisbol de Grandes Ligas, formando parte de una dinastía que sigue inspirando a nuevas generaciones de peloteros latinoamericanos.