Chapman, actual cerrador estelar de los Boston Red Sox, es el único lanzador en la historia del béisbol de Grandes Ligas que ha logrado al menos 350 salvamentos, 1300 ponches y una efectividad inferior a 2.60. A sus 37 años, continúa lanzando como si estuviera en sus mejores días, y apunta directo al Salón de la Fama de Cooperstown.
DOMINIO TOTAL DESDE LA LOMITA
Actualmente, Chapman presenta una efectividad vitalicia de 2.55, ocupa el puesto 13 en juegos salvados (355) y es el cuarto relevista con más ponches de por vida (1310), solo por detrás de leyendas como Lindy McDaniel (1361), Rich “Goose” Gossage (1502) y Hoyt Wilhelm (1610).
Pero su dominio no termina ahí. Si se consideran al menos 470 apariciones como relevista, Chapman tiene el mejor promedio de ponches por cada nueve entradas (14.7 K/9 IP) y la menor cantidad de hits permitidos por esa misma proporción (5.0 H/9 IP) en toda la historia de MLB.
Además, los bateadores apenas le conectan para un average rival de .166, cifra que lo convierte en el lanzador más difícil de batear de todos los tiempos bajo ese criterio. Para ponerlo en contexto: Mariano Rivera, considerado el mejor cerrador en la historia del béisbol, terminó su carrera con un average rival de .211.
A LOS 37 AÑOS, TODAVÍA IMPONE RESPETO
Lejos de estar en el ocaso, Aroldis Chapman vive una de sus mejores campañas en 2025. Con récord de 3-2, 1.24 de efectividad, y 20 salvamentos en 22 oportunidades, ha demostrado que sigue siendo una pesadilla para los bateadores. En 48 apariciones, los rivales apenas le batean para .139, y su WAR es de 2.3, el cuarto mejor de su carrera, solo superado por 2012 (3.4), 2015 (2.7) y 2016 (2.6).
Esta es la cuarta vez que supera los 2.0 WAR en una temporada, lo que evidencia no solo longevidad, sino también consistencia y vigencia en un rol que suele tener corta duración en el alto nivel.
RUMBO A LOS 400 SALVAMENTOS
Con 355 juegos salvados, el zurdo antillano necesita solo 45 rescates más para alcanzar los 400 y convertirse en el noveno lanzador en la historia de MLB que llega a esa emblemática cifra. Un hito que lo pondría en la misma conversación que leyendas como Trevor Hoffman, Lee Smith, Billy Wagner, y, por supuesto, Mariano Rivera.
UN FENÓMENO ÚNICO DEL MONTÍCULO
A lo largo de 16 temporadas en las Grandes Ligas, Aroldis Chapman ha pasado por equipos icónicos como los Cincinnati Reds, New York Yankees, Chicago Cubs, Kansas City Royals, Texas Rangers y ahora Boston Red Sox. En todos ha dejado su huella con una mezcla inigualable de velocidad, control, presencia y poder mental, además de un brazo zurdo que sigue generando fuego a más de 100 millas por hora.
CONCLUSIÓN: EL LEGADO SIGUE VIVO
Aroldis Chapman no solo es un ícono del béisbol cubano, sino un referente universal del arte de cerrar juegos. A diferencia de muchos cerradores que brillan por unos pocos años, el cubano ha construido una carrera basada en la excelencia sostenida, la evolución y la superación constante.
A sus 37 años, no hay señales de declive, y su legado se sigue escribiendo en cada salida al montículo. El récord que hoy ostenta lo convierte en único en la historia de MLB, y si la salud lo acompaña, los 400 salvamentos están a la vuelta de la esquina.