🚨URGENTE🚨 REGIMEN CUBANO HABLA DEL DESTIERRO DE JOSE DANIEL FERRER Y HAY PROBLEMAS EN CUBA

El régimen cubano se pronunció oficialmente sobre la salida del país del opositor José Daniel Ferrer García, intentando presentar su destierro como un procedimiento legal ordinario. Según el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX), la salida de Ferrer a Estados Unidos, acompañado de su familia, se produjo tras una solicitud formal del gobierno estadounidense y con la aceptación del propio líder opositor. Sin embargo, observadores internacionales y activistas de derechos humanos consideran que se trata de un destierro forzado, encubriendo años de persecución sistemática y violaciones a los derechos humanos.

El comunicado oficial menciona que la Fiscalía cubana evaluó la “situación legal” de Ferrer, el cumplimiento del debido proceso y circunstancias específicas del caso, aplicando lo que describen como “facultades legales” sin precisar la figura jurídica utilizada. Desde enero de 2025, Ferrer había sido excarcelado anticipadamente, cumpliendo una sentencia de cuatro años y seis meses de prisión, pero esta libertad fue revocada tres meses después bajo alegaciones de incumplimiento de normas judiciales. Posteriormente, permaneció detenido bajo prisión provisional imputado por un supuesto nuevo delito, del cual no se ofrecieron detalles.

José Daniel Ferrer, fundador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), ha sido uno de los opositores más perseguidos en las últimas dos décadas. Su trayectoria se remonta a la Primavera Negra de 2003, cuando fue encarcelado junto a otros 75 activistas. Desde entonces, Ferrer ha enfrentado detenciones arbitrarias, golpizas, incomunicación y constantes campañas de descrédito por parte del régimen. A pesar de ello, siempre mantuvo firme su compromiso con la lucha por la democracia, los derechos humanos y la liberación de los presos políticos en Cuba.

Aunque ahora se encuentra fuera del país, el hostigamiento hacia su familia y entorno continúa, con vigilancia constante, arrestos breves y actos de repudio. Ferrer ha reiterado que su salida no representa una rendición, sino una estrategia para continuar su activismo desde el exilio, protegiendo a sus seres queridos y manteniendo viva la lucha por la libertad de Cuba.

La comunidad internacional ha seguido de cerca su caso, denunciando reiteradamente las violaciones sistemáticas de derechos humanos y la represión política en la isla. Aun fuera de Cuba, José Daniel Ferrer sigue siendo un símbolo de resistencia y valentía, reconocido por su compromiso incansable con la democracia y por enfrentar, durante años, uno de los escenarios de persecución política más prolongados de la historia contemporánea cubana.