Aroldis Chapman no perdió tiempo tras la eliminación de los Boston Red Sox de la Serie de Comodín ante los New York Yankees y ya se encuentra en plena preparación rumbo a la temporada 2026. El estelar cerrador cubano, conocido por su velocidad y consistencia en el montículo, retomó sus entrenamientos el 8 de octubre, mostrando que mantiene un alto nivel de disciplina y dedicación incluso al finalizar una de sus mejores campañas en Grandes Ligas.
Además de fortalecer su físico, Chapman aprovechó la ocasión para enviar un mensaje a un viejo amigo y compañero de trabajo, el receptor venezolano Salvador Pérez. Ambos comparten un vínculo especial, forjado no solo por su paso por la MLB, sino también por tener el mismo entrenador personal y por las bromas y momentos que han compartido dentro del terreno de juego a lo largo de los años. La relación quedó evidenciada durante un partido de agosto en Fenway Park, cuando coincidieron y compartieron instantes de camaradería, dejando claro que fuera del terreno mantienen una relación cercana y de apoyo mutuo.
Durante una de sus rutinas, Chapman compartió un video en sus redes sociales en el que se le ve trabajando la espalda y otros grupos musculares esenciales para un lanzador. Al finalizar su serie de ejercicios, el cubano se dirigió a la cámara y dejó un recado directo a “Salvy”: “Salvy, aquí se está trabajando bajo perfil, pero se está trabajando. Nos vemos ahorita en la Florida”, dejando entrever que próximamente se reencontrarán para entrenar juntos y seguir elevando su rendimiento.
Curiosamente, el mismo miércoles por la mañana, el entrenador Néstor Moreno publicó un video en el que muestra a Salvador Pérez entrenando junto a su compatriota Carlos Hernández, evidenciando que el receptor venezolano también se encuentra en plena preparación física y mental. Pérez, activo en redes sociales, mostró su compromiso con el entrenamiento, destacando que ambos jugadores mantienen su condición física pese a la edad, con Chapman con 37 años y Pérez con 35.
El constante esfuerzo de ambos jugadores demuestra que la experiencia no es un impedimento para seguir rindiendo al máximo nivel. Chapman y Pérez buscan mantenerse competitivos y saludables, asegurando que sus carreras continúen dejando huella en la MLB. Todo apunta a que la próxima temporada podrían repetir actuaciones sobresalientes y seguir siendo referentes en sus respectivos equipos, consolidando la disciplina y el profesionalismo que los ha caracterizado a lo largo de los años.