🚨POLEMICA🚨 Entrenador del equipo cubano de voleibol se queja: “Cobro muy mal”

Jesús Cruz, entrenador de la selección masculina de voleibol de Cuba, expresó su inconformidad con el salario que recibe, afirmando que cobra lo mismo que un maestro de primaria. A pesar de su papel al frente de uno de los equipos más destacados del país, aseguró que las condiciones económicas en las que trabaja no se corresponden con el esfuerzo ni con los resultados obtenidos. Según contó, en ocasiones debe desplazarse caminando hasta la Escuela Cubana de Voleibol porque alquilar un automóvil representa un lujo fuera de su alcance.

El técnico, de 43 años, ha sido una figura clave en el resurgimiento del voleibol masculino cubano y recientemente celebró la clasificación del equipo a la final de la Liga de Naciones 2025, un logro que no se alcanzaba desde hacía años. Sin embargo, su testimonio pone en evidencia la realidad de muchos entrenadores y atletas en la isla, quienes deben enfrentar dificultades materiales mientras buscan mantener el nivel competitivo internacional.

Cruz también destacó el gesto del jugador Wilfredo León, una de las máximas figuras del voleibol mundial. León, quien actualmente representa a Polonia, facilitó que el conjunto cubano pudiera hospedarse en su club durante la última etapa clasificatoria. Aunque la estancia no fue gratuita, su intervención permitió resolver rápidamente la logística del equipo. El entrenador subrayó que, pese a haber tomado otro camino profesional, León conserva lazos profundos con varios de los jugadores cubanos con los que compartió en su etapa formativa, como Robertlandy Simón y David Fiel.

Respecto al desempeño del conjunto nacional, Cruz reconoció que la clasificación a la final de la VNL 2025 representa un paso fundamental para el voleibol cubano. Destacó que el grupo ha demostrado que puede competir de igual a igual frente a selecciones históricamente dominantes, como Canadá o Argentina, que no lograron avanzar a la ronda de eliminación directa.

El entrenador también se refirió a los enfrentamientos con jugadores cubanos nacionalizados en otros países. Aseguró que, aunque compartan raíces, dentro de la cancha cada uno debe cumplir su rol profesional. “León no va a aflojar contra nosotros, ni nosotros contra él”, comentó con firmeza.

Pese a las carencias, Jesús Cruz mantiene la determinación de seguir trabajando por el voleibol cubano. Su historia refleja el sacrificio y la pasión de quienes, con recursos limitados, luchan por mantener viva la excelencia deportiva de la isla.

Palabras: 390