🚨POLEMICA🚨 DIAZ-CANEL ARREMETE CONTRA MARIA CORINA MACHADO POR GANAR PREMIO NOBEL

El presidente de Cuba, Miguel Díaz‑Canel, criticó de manera contundente al Comité Noruego del Nobel tras la entrega del Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social X, Díaz‑Canel calificó el galardón como “vergonzoso” y acusó al Comité de parcialización política y de desprestigiar la institución que otorga uno de los reconocimientos más prestigiosos del mundo.

En un segundo mensaje, el mandatario cubano señaló que otorgar el premio a Machado, a quien describió como una persona que ha instigado a la intervención militar en Venezuela y a protestas violentas en el pasado, representa una maniobra política para minar el liderazgo bolivariano del país sudamericano, encabezado por Nicolás Maduro. Díaz‑Canel reafirmó su respaldo al presidente venezolano y denunció lo que calificó como un intento de singularizar a Venezuela y debilitar su soberanía.

Por su parte, el Comité Nobel, desde Oslo, reconoció a Machado por su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité, destacó el valor de Machado como defensora de la paz y aseguró que mantiene viva la llama de la democracia en medio de la creciente represión que enfrenta el país.

La líder opositora reaccionó emocionada al anuncio, expresando que recibir el premio era un honor y un reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos por la libertad. A través de sus redes sociales, Machado dedicó el galardón a su país y reafirmó su compromiso con la democracia, la libertad y la transición pacífica del régimen chavista. Asimismo, destacó el respaldo internacional que ha recibido, incluyendo la cooperación de líderes y pueblos democráticos de América Latina y Estados Unidos.

Con este reconocimiento, María Corina Machado se convierte en la primera venezolana en recibir el Premio Nobel de la Paz, consolidando su posición como una de las figuras más influyentes de la región. Su trayectoria como líder del movimiento democrático en Venezuela ha sido determinante para unificar a la oposición y promover elecciones libres, así como un proceso de transición pacífica que permita al país avanzar hacia la democracia. Este premio refuerza la visibilidad internacional de su labor y marca un precedente en la historia de la participación política venezolana en escenarios globales.