🚨ATENCION🚨 Anuncian cartelera profesional en Varadero, 2 cubanos por títulos AMB

El boxeo profesional volverá a ser protagonista en Cuba con la realización de una cartelera que promete emociones de alto nivel. La empresa alemana Agon Sports confirmó que el próximo 29 de noviembre se llevará a cabo una nueva velada en el Hotel Meliá Internacional de Varadero, un escenario que ya fue testigo de la histórica primera función profesional en la isla, celebrada el pasado 11 de abril. Este evento marcará otro paso en la consolidación del pugilismo cubano dentro del circuito profesional, tras más de seis décadas de prohibiciones.

La alianza entre la Federación Cubana y Agon Sports ha permitido abrir un nuevo capítulo en el desarrollo del boxeo nacional, brindando oportunidades a los talentos locales de mostrarse ante el mundo. La empresa europea anunció que en esta ocasión volverán a ser protagonistas los cubanos Erislandy Álvarez y Lázaro Álvarez, junto al marroquí Moussa Gholam, todos ellos campeones continentales de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Los tres peleadores participaron en la primera experiencia profesional en suelo cubano y lograron victorias contundentes antes del límite. En especial, el cienfueguero Erislandy Álvarez brilló con un impresionante nocaut en el primer asalto ante el dominicano Brainer Vásquez, demostrando su poder y técnica. Por su parte, Lázaro Álvarez, triple medallista olímpico, continúa afianzando su paso en el profesionalismo, mientras que Gholam buscará mantener su invicto y reafirmar su estatus dentro de la promotora.

Aunque aún no se han revelado los nombres de los rivales que enfrentarán los protagonistas, el comité organizador trabaja para garantizar oponentes de nivel internacional que den brillo al espectáculo. Los púgiles cubanos ya se preparan intensamente para la cita en Varadero, con el objetivo de retener sus títulos y ofrecer una velada inolvidable para los fanáticos.

La iniciativa de llevar el boxeo profesional a escenarios cubanos ha generado entusiasmo dentro y fuera del país, pues representa la posibilidad de que una nueva generación de boxeadores pueda forjar su carrera sin abandonar la isla. La cartelera del 29 de noviembre no solo será una competencia, sino también una celebración del talento y la resiliencia del boxeo cubano, que busca recuperar el lugar que le corresponde en la élite mundial.