El jardinero granmense Roel Santos volvió a pronunciarse sobre un tema que genera intensos debates entre los seguidores del béisbol cubano: la posibilidad de convocar a peloteros que militan en las Grandes Ligas al equipo Cuba. Desde Venezuela, donde participa en la Liga Profesional con los Bravos de Margarita, el experimentado jugador compartió su opinión en torno a este asunto y reiteró su deseo de ver a un conjunto nacional integrado por todos los mejores exponentes de la isla, sin distinciones.
Santos, quien ha sido pieza recurrente del equipo Cuba en diversas competencias internacionales, expresó que un Clásico Mundial de Béisbol con la presencia de los atletas de MLB sería una oportunidad única para medir el verdadero potencial del béisbol cubano en el escenario más exigente del planeta. Para el jardinero, ese sueño no solo motivaría a los propios jugadores, sino también a los fanáticos, que anhelan ver reunidas a las grandes figuras bajo una misma bandera.
«Es un tema que ha causado mucha polémica en redes sociales con el caso de los grandesligas. Es el mejor evento del mundo en cuanto a selecciones y, sinceramente, ¿quién no quiere estar en un Clásico Mundial? Poder contar con jugadores de MLB sería una expectativa increíble, porque son los mejores enfrentándose entre sí. Que Cuba tenga esa posibilidad sería algo muy bueno, tanto para el béisbol como para los fanáticos, que también quieren eso», expresó el veloz jardinero oriental.
Aun cuando las diferencias políticas entre el gobierno cubano y las principales estrellas del país que brillan en las Mayores hacen improbable ese escenario, Roel Santos insistió en que sigue creyendo en la posibilidad. «Me gustaría que participaran todos. Hay muchas leyendas con las que jugué en el equipo nacional y ahora pudieran estar ahí. Sería algo muy bueno para el país», afirmó.
De igual forma, Santos adelantó que su compromiso con la selección cubana continúa firme y aseguró que, siempre que sea convocado, responderá al llamado. «Leí que estaba en la prenómina. Aún no he tenido contacto con el cuerpo técnico, pero siempre que me han llamado he dicho que sí y me ha ido bien en lo personal», añadió.
Mientras se prepara para la Copa América de Béisbol en Panamá, el granmense mantiene viva la esperanza de ver, algún día, a todos los peloteros cubanos —sin importar dónde jueguen— defendiendo juntos los colores de su nación.