ESCANDALO EN CUBA!! PEDRO LUIS LAZO DIJO LA VERDAD SOBRE EL EQUIPO CUBA Y EL CLASICO MUNDIAL 2026

La discusión sobre la conformación del equipo Cuba para el VI Clásico Mundial de béisbol ha generado gran polémica, y Pedro Luis Lazo, uno de los integrantes del cuerpo técnico, expresó su opinión de manera firme y directa. El preparador de pitcheo considera que sería un error que la nómina del conjunto nacional se inclinara mayoritariamente hacia los jugadores que residen y compiten fuera de la isla, dejando de lado a quienes participan en las Series Nacionales. Según Lazo, esto generaría un desequilibrio injusto y afectaría las oportunidades de los atletas locales.

«No me gustaría, porque los peloteros cubanos que están allí, ¿qué van a hacer si no van al Clásico? Si eso es lo único que tenemos, ¿qué van a jugar? ¿Cuándo van a poder dar una vuelta por el mundo?», señaló el veterano lanzador, enfatizando la importancia de darles visibilidad y experiencia internacional a los jugadores formados dentro de la isla. Para Lazo, la participación en torneos como el Clásico Mundial es una oportunidad única que puede significar mucho más que un simple juego, pues representa un incentivo y un reconocimiento al esfuerzo de los atletas locales.

El exlanzador, conocido por su carácter directo y su experiencia en el béisbol de élite, propuso un modelo equilibrado para la conformación del equipo. «A mí lo que me dijeron es que el equipo para el Clásico sea de los que no estén en Cuba. No puede ser. Si fuera la mitad, 12 de cada lado, o 10 de afuera y 14 de Cuba, ahí sí. Pero no los 24 de afuera, porque no hacemos nada», explicó Lazo. Su planteamiento busca proteger a quienes trabajan y se destacan en la Serie Nacional, evitando que sean desplazados por la inclusión indiscriminada de los legionarios.

La postura del pinareño ha generado un amplio debate en redes sociales y medios especializados, donde muchos reconocen la importancia de equilibrar talento y representatividad. Para Lazo, no atender a los peloteros de la isla sería un duro golpe a sus esperanzas y a la continuidad de su desarrollo: «Nosotros jugamos allá por viajar. Si no vamos al Clásico estamos perdidos. Es lo que yo creo», afirmó.

La polémica refleja la tensión histórica entre la necesidad de competir al más alto nivel y la responsabilidad de dar oportunidades a quienes representan la base del béisbol cubano. Pedro Luis Lazo sostiene que el verdadero éxito del equipo nacional radica en encontrar un equilibrio justo entre los legionarios y los atletas que continúan desarrollándose dentro de la isla, asegurando que el talento local no sea relegado en el proceso de selección.