DIAZ-CANEL LLEGÓ A NICARAGUA Y FUE TRATADO COMO UN DIOS MIENTRAS CUBA DE AHOGA EN CRISIS

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la tarde de este jueves al general de ejército Julio César Avilés Castillo, comandante en jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de la República de Nicaragua. Durante el encuentro, Díaz-Canel transmitió un cordial saludo del comandante Daniel Ortega y de la compañera Rosario Murillo, destacando la importancia de la visita para fortalecer los históricos lazos entre Cuba y Nicaragua.

El jefe de Estado subrayó que este tipo de intercambios contribuye a consolidar la cooperación entre ambos países, en particular en el ámbito de la defensa, y ratificó la solidez de las relaciones entre las revoluciones de Nicaragua y Cuba. “Nicaragua y Cuba siempre han defendido posiciones comunes”, expresó Díaz-Canel, enfatizando la continuidad de la solidaridad y colaboración mutua entre las naciones.

En el encuentro participaron también altos mandos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, entre ellos el general de cuerpo de ejército Álvaro López Miera, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y ministro de las FAR, y el general de cuerpo de ejército Joaquín Quintas Solá, quienes acompañaron al presidente cubano durante el intercambio. Asimismo, Díaz-Canel recordó con afecto la misión internacionalista que cumplió en Nicaragua a fines de los años 80, calificando al país centroamericano como “entrañable” para él.

Por su parte, el general de ejército Julio César Avilés Castillo agradeció el recibimiento y transmitió el saludo y aprecio de la Presidencia de Nicaragua, así como de los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo. “Traemos un saludo de nuestra patria y del ejército nicaragüense, una institución que está muy cerca de nuestros hermanos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba”, afirmó, subrayando la cercanía histórica y la colaboración continua entre ambas fuerzas armadas.

En representación de Nicaragua, también participaron en la reunión el mayor general Leonel José Gutiérrez López, el general de brigada Juan José Membreño López, el general de brigada José Alberto Ramírez Guevara, el coronel Máximo Mayorga Andrade y el coronel Enrique José Pavón Álvarez. Durante el encuentro se resaltó la importancia de mantener y fortalecer los vínculos políticos, militares y sociales, así como la cooperación en distintos ámbitos estratégicos, consolidando una relación histórica basada en la confianza y la solidaridad mutua.

La visita de Avilés Castillo reafirma el compromiso de ambos países de continuar trabajando en conjunto, promoviendo la estabilidad regional y la colaboración bilateral, así como la defensa de los principios compartidos por sus revoluciones y el fortalecimiento de la amistad entre los pueblos de Cuba y Nicaragua.