DUEÑO DE DODGER HABLO DE DINERO Y DEL CUBANO ANDY PAGES !!

Andy Pages vivió una noche inolvidable en el Dodger Stadium al protagonizar una actuación ofensiva que lo coloca entre los nombres más destacados del béisbol cubano en Grandes Ligas. El lunes 15 de septiembre, en un duelo frente a los Philadelphia Phillies, el joven jardinero central de Los Angeles Dodgers no solo impulsó a su equipo en momentos clave, sino que además rompió marcas personales que realzan su creciente figura en la MLB. Inscrito como octavo en el orden al bate, Pages se midió inicialmente al venezolano Ranger Suárez y demostró su capacidad para descifrar pitcheos de calidad con una calma impropia de su juventud.

Su primera intervención llegó en la parte baja del tercer inning, cuando, tras igualar la cuenta en 1-1, cazó un lanzamiento rompiente que viajó por toda la raya del jardín izquierdo, consiguiendo así su doble número 24 de la temporada, un récord personal que marcaba el inicio de una noche especial. Ese batazo resultó fundamental para que los Dodgers igualaran la pizarra, pues poco después Chuckie Robinson tocó la bola y Mookie Betts impulsó a Pages con un elevado de sacrificio. Con ese doblete, el pinareño no solo abría el marcador para su equipo, sino que encendía la chispa de una ofensiva que parecía encontrar su ritmo.

En la quinta entrada, Pages volvió a demostrar su gran momento ofensivo. Enfrentando nuevamente a Suárez, conectó otro sólido batazo por el jardín izquierdo para apuntarse su segundo doble del partido y el número 25 de la campaña, consolidando un logro que lo sitúa como uno de los peloteros cubanos más productivos de su generación. Esta nueva conexión llegó cuando los Dodgers ya tenían ventaja en el marcador, reforzando su aporte en una jornada donde su bateo oportuno resultaba determinante.

La cúspide de su actuación se produjo en la parte baja del noveno episodio. Con el marcador en contra 5-4 y ante el complicado relevista Johan Duran, Pages mostró temple y poder al descifrar una curva alta que envió a 424 pies de distancia por el jardín izquierdo, conectando su jonrón número 25 de la temporada. Ese cuadrangular no solo empató el juego, sino que desató la euforia de los aficionados presentes, quienes celebraron una demostración de talento y carácter de su joven estrella. A pesar de que los Dodgers terminaron perdiendo 6-5, la actuación de Pages brilló con luz propia.

La línea final de su noche fue impresionante: de 4-3, con dos dobles (llegando a 25), un jonrón (también 25), una carrera impulsada (81) y dos anotadas (69). Además, alcanzó 42 juegos de múltiples hits en la temporada, la segunda mayor cifra entre los peloteros cubanos actualmente, superando a Randy Arozarena y solo por detrás de Yandy Díaz. También comparte el octavo lugar en la Liga Nacional en ese departamento junto a figuras como Pete Alonso, Francisco Lindor, Fernando Tatis Jr. y Sal Frelick.

De acuerdo con las estadísticas, Pages se convirtió en el primer cubano de 24 años o menos en lograr 25 dobles en una temporada desde que Yordan Álvarez lo hiciera en 2021 con 35. Asimismo, es apenas el duodécimo cubano en alcanzar esa marca con 24 años o menos, uniéndose a un selecto grupo que incluye a leyendas como José Canseco, Zoilo Versalles, Yoán Moncada, Tony Taylor y Yasiel Puig. Esta actuación confirma que Andy Pages no solo es presente, sino un futuro estelar para los Dodgers y para el béisbol cubano en las Grandes Ligas.