⚾🇨🇺 César Prieto: Excelencia en Triple-A, Olvido en Grandes Ligas
Se tenía que decir, y se dijo.
El cienfueguero César Prieto no llegará a MLB… al menos no con los St. Louis Cardinals.
Cuando uno examina las estadísticas de los Memphis Redbirds, filial Triple-A de los St. Louis Cardinals, una figura brilla con luz propia: César Prieto, segunda base cubano que ha dominado cada rincón del diamante en ligas menores. Pero, sorprendentemente, la llamada al «show» —esa llamada que todo jugador anhela— no suena para él.
La realidad es dura y se impone con crudeza: el mejor bateador de la sucursal no entra en los planes de la organización madre.
📊 Cifras que reclaman justicia
Con 76 juegos disputados, 286 turnos al bate, 82 imparables, 20 dobles, 49 anotadas, y 44 carreras impulsadas, Prieto lidera al equipo en casi todos los departamentos ofensivos. Su línea de bateo —.287/.351/.441— no solo es respetable, es legítima.
Y más allá de este año, lo suyo no es una racha aislada. En tres campañas completas en Triple-A, el cubano mantiene un promedio vitalicio de .284, con OPS de .769 y más de 1,000 apariciones legales. Eso, en cualquier contexto, es producción sólida.
🚫 ¿Por qué no llega el ascenso?
“No lo ven como un jugador de MLB”, confiesa una fuente cercana al entorno de los Cardinals. “Solo lo subirán si ocurren varias lesiones. Será agente libre al final del año y hay mínimas posibilidades de que lo promuevan”.
Ni actitud, ni ética de trabajo, ni rendimiento: el motivo parece estar en una mezcla de visión organizacional, política interna y… capricho. El béisbol moderno se rige por más que estadísticas; se rige por perfiles, herramientas proyectables, y a veces, etiquetas injustas.
🔎 ¿Quiénes bloquean su camino?
En el infield del club grande, Nolan Gorman, aún batallando con la línea Mendoza, mantiene su lugar por su poder ocasional. En tanto, Garrett Hampson, utility recién incorporado tras la salida de José Barrero, ocupa espacio en el roster sin cifras impactantes.
Y mientras tanto, Prieto espera. ¿Tiene el guante necesario? Tal vez no sea su mejor carta. Pero incluso ahí, supera en rango defensivo a Gorman, y ha mostrado progresos sostenidos como intermedista y antesalista.
🧠 El peso de lo intangible
En el ajedrez de las Ligas Mayores, no siempre manda el bate. Pesan etiquetas, prospect rankings, percepciones del «techo potencial», y decisiones que muchas veces se alejan del diamante.
César Prieto ha sido víctima del sistema. Y aunque lo que ofrece no sea sexy para el béisbol moderno —sin jonrones descomunales ni velocidad de élite—, es precisamente lo que muchos equipos terminan necesitando en postemporada: consistencia, madurez, y contacto confiable.
📉 ¿Adiós a los Cardinals? ¿Hola, nuevo destino?
Con la agencia libre al acecho, el destino de Prieto parece encaminado fuera de St. Louis. El trigésimo primer cubano en MLB este año puede serlo… pero en otra franela. Equipos con carencias en el infield, en busca de producción sólida a bajo costo, podrían ofrecerle el sitio que ya ha ganado con creces.
Porque si algo está claro es esto: el problema no es César Prieto. El problema es cómo lo están viendo.
⚠️ Conclusión: Una verdad incómoda
La frase que define su situación suena fuerte, pero justa:
“Se tenía que decir, y se dijo: César Prieto no llegará a MLB con los Cardinals.”
Pero el béisbol da vueltas. Y quizá muy pronto, el pelotero de Cienfuegos le devuelva la moneda al sistema… con batazos, desde otro dugout.