⚾🇨🇺 Equipo Cuba Calienta Motores con Dos Juegos en EE.UU. antes del Clásico Mundial 2026
Con una historia que entrelaza tradición, talento y pasión por el béisbol, el equipo Cuba se alista para volver al gran escenario internacional, y lo hará con una preparación que incluye dos partidos de exhibición en Estados Unidos, como antesala a su participación en el VI Clásico Mundial de Béisbol, que iniciará el próximo 6 de marzo de 2026.
🛫 Gira de Preparación: De América Central a las Mayores
La información, divulgada por Pelota Cubana, detalla que el conjunto antillano tiene una agenda dividida en dos fases:
🔹 Fase 1: México o Nicaragua
Una base de entrenamiento inicial en México o Nicaragua servirá para ajustar sistemas de juego, rotaciones de lanzadores y estrategias. Allí enfrentarán a clubes profesionales locales, en choques que buscan generar roce competitivo sin la presión del resultado.
🔹 Fase 2: Estados Unidos – Spring Training
Posteriormente, los días 2 y 3 de marzo, la novena cubana se desplazará a territorio estadounidense, presumiblemente a Florida o Arizona, para medirse a franquicias MLB en dos duelos amistosos organizados como parte del Spring Training.
Este será, además, el momento en que los jugadores cubanos bajo contrato con MLB (parte del roster de 40 hombres) podrán integrarse al equipo, una vez habilitados oficialmente por sus organizaciones desde el 1 de marzo.
🏟️ Clásico Mundial 2026: Regreso al Escenario del Debut
Cuba jugará en el Grupo A, con sede en el histórico Hiram Bithorn Stadium de San Juan, Puerto Rico, el mismo lugar donde debutaron en la primera edición del Clásico en 2006.
🌍 Composición del Grupo A:
- 🇨🇺 Cuba
- 🇵🇦 Panamá
- 🇨🇴 Colombia
- 🇨🇦 Canadá
- 🇵🇷 Puerto Rico (anfitrión)
📅 Calendario Confirmado para Cuba en el Clásico Mundial
6 de marzo | 11:00 a. m. (EST)
🆚 Panamá
7 de marzo
🚫 Jornada de descanso
8 de marzo | 12:00 p. m. (EST)
🆚 Colombia
9 de marzo | 7:00 p. m. (EST)
🆚 Puerto Rico
11 de marzo | 3:00 p. m. (EST)
🆚 Canadá
❗ Un Grupo Complejo y Desafiante
El calendario no da tregua. Con tres partidos en cuatro días y una jornada de descanso justo después del debut, Cuba enfrentará una de sus fases de grupo más intensas de los últimos torneos. Cada rival representa una amenaza real, y la necesidad de una integración fluida entre peloteros de distintas ligas será clave.
🛂 Visado y Logística: Aún con Asuntos Pendientes
Si bien la sede de los partidos será San Juan, Puerto Rico, este territorio estadounidense plantea ciertos retos administrativos para la delegación cubana. Existen dudas sobre la gestión de visados y permisos migratorios, especialmente para aquellos jugadores que residen fuera de la Isla.
🔭 Objetivo: Competir con Orgullo y Resultados
Pese a los desafíos logísticos y deportivos, el equipo Cuba apunta alto, con la meta de recuperar protagonismo en el panorama internacional del béisbol. Tras un desempeño irregular en las últimas ediciones, esta preparación estructurada y la posible presencia de estrellas ligamayoristas podrían marcar el regreso a la élite.
🇨🇺⚾ El Clásico Mundial 2026 ya palpita. Y Cuba, con historia en la sangre y madera en la mano, vuelve por gloria.